Acerca de Querétaro
Querétaro es una zona privilegiada debido a su excelente ubicación, su moderna infraestructura y conectividad, su calidad de vida y diversidad en productos turísticos. Es un estado fascinante, un lugar que amalgama siglos de historia, arte y cultura, además de contar con extraordinarias bellezas naturales.
Querétaro es el único estado de la República Mexicana, junto con el Distrito Federal, que cuenta con cuatro Patrimonios de la Humanidad declarados por la Unesco: el Centro Histórico de Santiago de Querétaro es Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1996; las cinco misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro son Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2003, los lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán se suman a la lista como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y el Camino Tierra Adentro que toca puntos de San Juan del Río.
10 cosas que no te puedes perder del Centro Histórico de Querétaro
Lugares históricos
Querétaro ha sido epicentro de la historia de la nación mexicana. No dejes de visitar la Casa del Corregimiento donde vivió doña Josefa Ortiz de Domínguez y el Recinto de honor de las Personas Ilustres de Querétaro. Conoce el Teatro de la República donde se sentenció a Maximiliano de Habsburgo y se promulgó la constitución actual.
Museos
La ciudad capital es fuente de inspiración y hábitat de numerosos artistas. Déjate seducir por las colecciones permanentes y exposiciones del Museo de la Ciudad, la Casa de la Zacatecana, el Museo de Arte, el Museo del Cerro de las Campanas, el Museo de la Restauración, El Museo Arte Sacro, Museo Santiago Carbonell, Museo de los Conspiradores o el Museo Regional.
Templos
Desde el barroco hasta el neoclásico, cada fachada, remate y detalle hablan de un prometedor pasado virreinal y una saturada vida religiosa. Querétaro, fue la tercera ciudad más importante del Virreinato de la Nueva España y sus construcciones religiosas permanecen para atestiguar todos los días esta verdad. No dejes de recorrer la Catedral, el Convento de la Santa Cruz y su árbol de espinas en forma de cruz, el barroco Santa Clara y la majestuosa Santa Rosa de Viterbo.
Casonas y Leyendas
Al caer la noche, renacen las antiguas leyendas e intrigantes mitos de la ciudad. Las casonas dejan de ser oficinas o tiendas y regresan para escenificar las historias de diversos personajes conocidos para los queretanos. Chucho el Roto, la Señora de Ecala, la Carambada y el Marqués son algunas de las personalidades, interpretadas por actores y músicos, que recorren cada noche los callejones y casonas contando sus escalofriantes leyendas. Para reservar tu recorrido puedes hablar a cualquiera de estas empresas: Noche de Apariciones Queretanas (T.140 9123), Leyendas y Mitos de Querétaro (T. 212 4565), Noche de Leyenda (T. 265 4558), Querétaro y sus leyendas (T. 212 8940), Las Leyendas cobran Vida (T. 22 5191).
Gastronomía
Deja que el paladar te lleve por este recorrido. Disfruta de una gordita del Jardín Guerrero, unos tamales en Arteaga, churros en 5 de Mayo, una malteada de La Mariposa o unas famosas enchiladas queretanas en El Arcángel.
Vida Nocturna
El corazón de la ciudad se encuentra impregnado de establecimientos que satisfacen a todas las edades, gustos y atmósferas. Puesto que todo queda cerca, te recomendamos ir saltando de una barra a la otra, simplemente para cambiar de estilo de música o de gente. Los queretanos son de carrera larga, y amigables con quienes vienen de fuera. Prueba un recorrido por 5 de Mayo, prueba el mezcal en Gracias a Dios o da un paseo por una de las cantinas icónicas de Querétaro como la Selva Taurina o el Bar Varela.
Plazas
Querétaro conserva ese viejo aire de provincia en los jardines y plazas de su Centro Histórico; hacen que el tiempo se detenga y sobran las oportunidades para sentarse en una banca a leer el periódico o simplemente a ver la vida pasar, disfrutar de un helado o ir en busca de antojitos para el almuerzo. Visita el Jardín Zenea, con su quiosco decimonónico, es delicioso a cualquier hora, aunque también lo es la Plaza de Armas, con los cafés en sus portales y los restaurantes de sus terrazas. La Plaza Mariano de las Casas, enfrente de Santa Rosa de Viterbo, quizás sea un solar poco frecuentado, pero la visión del piso de cantera alfombrado de palomas que emprenden el vuelo hacia los contrafuertes del templo sin duda agradece esta falta de gente.
Artesanías
Conoce los productos elaborados por manos queretanas. Encuentra telares, bordados, alfarería, cerámica, textiles, dulces y madera que resultan en hermosas bolsas, fajillas, vajillas y otros muchos regalos. Descubre estos productos en la Casa de las Artesanías en el Andador Libertad 52 o en Qué Arte, Pasteur Sur 6–a, Casa de Ecala sobre Plaza de Armas.
Hoteles boutique
La mayoría de los hoteles boutique de Querétaro tienen la particularidad de haber sido emplazados en antiguas casonas que pertenecieron a renombradas familias de la época virreinal. Alójate en alguno de estos hoteles que conjugan diseño e historia para una estancia inolvidable. Prueba El Antiguo Mesón de Aspeytia (www.hotelaspeytiaqueretaro.com.mx), La Casa del Naranjo (www.lacasadelnaranjo.com), La Casona de la República (www.casonadelarepublica.mx), El Serafín (www.elserafinhotel.com), La Casa del Atrio (www.lacasadelatrio.com), La Casa de la Marquesa (www.lacasadelamarquesa.com), Doña Urraca (www.donaurraca.com) y MO17 (www.mo17hotel.mx)
Teatro
Recreando distintos escenarios, la capital queretana cuenta con gran variedad de lugares encargados de difundir este arte, que van desde el teatro clásico hasta las mejores obras de temática contemporánea, donde el espectador se desplaza al antojo del actor. No te puedes perder una vuelta al Corral de Comedia (Carranza 39) para saborear el buen teatro de provincia con ricos y abundantes platos de carnes frías que acompañan la función, una noche con los Cómicos de la Legua (Guillermo Prieto 7) , unas risas compartidas en el Teatrito La Carcajada (5 de Mayo 48) o una función en el Sol y Luna.
Como llegar
El estado de Querétaro se encuentra en el centro del país, en una zona que, por sus atractivos turísticos, es conocida como Tesoros Coloniales de México.
¿Cómo llego en auto?
Querétaro está enlazado con el resto del país a través de una moderna y amplia infraestructura carretera. La carretera federal No. 57 conecta el estado con la Ciudad de México, al sur, y con San Luis Potosí, al norte; la No. 55 con Toluca; la No. 45 con Guanajuato y Guadalajara; la No. 120 con Xilitla, y la No. 69 con Río Verde.
¿Cómo llego en autobús?
La capital del estado, Santiago de Querétaro, cuenta con una terminal de autobuses que dispone de varias líneas nacionales y locales con conexión a toda la República Mexicana. Los tiempos aproximados de viaje a ciudades cercanas son: Ciudad de México (3hrs), Guadalajara (4 hrs), San Miguel de Allende (1 hr), Guanajuato (2 hrs), San Luis Potosí (2.5 hrs). Si quieres saber más, llama a la Terminal de Autobuses al T. 229 0181 y 82.
¿Cómo llego en avión?
El Aeropuerto Internacional de Querétaro, localizado a 34 kilómetros de Santiago de Querétaro, tiene vuelos directos a las principales ciudades de México. Además, de vuelo a Dallas Texas y a Houston, conectando a Querétaro con el resto del mundo. Para más información, llama al T. 192 5500 o entra al sitio web del aeropuerto www.aiq.com.mx
MAPA DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DE QUERÉTARO
Para visitar la ciudad, consulta, descarga y comparte este mapa de Santiago de Querétaro. Descargalo aquí: www.issuu.com/queretarotravel/docs/ciudad/1
MAPA DEL CENTRO HISTÓRICO DE QUERÉTARO
Este cuadro de la ciudad fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad, descubre porqué Descargalo aquí: www.issuu.com/queretarotravel/docs/centrohistorico/1
MAPA DEL ESTADO DE QUERÉTARO
Ahora que si tu plan es conocer alguno de nuestro 18 municipios, puedes ubicarlo en este mapa, Descárgalo aquí: www.issuu.com/queretarotravel/docs/estado/1